martes, 9 de octubre de 2018
Cine y valores
Una herramienta para aprender a interpretar el lenguaje audiovisual
La familia y la sociedad tienen un papel fundamental a la hora de enseñar a los niños y niñas a interpretar la realidad que se muestra a través de los medios audiovisuales, no sólo del cine, sino también de la televisión. La responsabilidad de lo que ven la tenemos todos: padres, productores, programadores, maestros y, cómo no, gobernantes.
El cine es una poderosa herramienta de apoyo y nos ofrece grandes posibilidades y suficientes contenidos de trabajo para abordar la tutoría y la educación en valores con el alumnado y con las familias, a su vez éste recurso puede ser utilizado en las diferentes áreas del currículum como la historia, las ciencias, la literatura, la filosofía, y la enseñanza de idiomas.
El compromiso por la formación de una mirada crítica de los más pequeños desde edades tempranas hasta nuestros adolescentes, nos impulsa a ofrecer este proyecto y contribuir a abordado en las aulas de los centros educativos.
http://www.cineyvalores.apoclam.org/
El Psicoanalista: Lo Siniestro en Freud
El Psicoanalista: Lo Siniestro en Freud: Freud plantea Lo Siniestro (1919) , como una vivencia contradictoria donde lo extraño se nos presenta como conocido y lo...
Grooming
El grooming , se puede definir como «el ciberacoso ejercido deliberadamente por un adulto para establecer una relación y un control emocional sobre un menor con el fin de preparar el terreno para su abuso sexual». Supone el conjunto de técnicas de engaño y persuasión que utiliza un adulto para ganarse la confianza y disminuir las inhibiciones del menor y obtener de él un beneficio de índole sexual, que es la finalidad que persigue (grooming es una palabra inglesa que significa “engatusamiento”).

Así, el grooming se encuentra muy relacionado con los términos pederastia y pedofilia. Por su parte, la pedofilia o paidofilia es la inclinación de un adulto a sentir una atracción sexual primaria hacia niños y niñas o preadolescentes mientras que la pederastia es la acción que conlleva a la práctica sexual con un menor que implica un abuso por parte del adulto. La pedofilia y la pederastia son patologías distintas, la diferencia está en la acción; los pedófilos no pasan a la acción y si lo hacen los pederastas. Es decir, un pedófilo sería una persona que se siente atraído por los niños y un pederasta es alguien que comete un delito sexual o un abuso con un niño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)