
Se suicida junto a su esposa el filósofo André Gorz



Judío de origen austríaco, André Gorz, de verdadero nombre Gerard Horst, llegó a Paris en 1949 y entró en contacto con el bullicioso mundo intelectual que acogía la metrópoli francesa de posguerra. En 1961 entró en el comité de dirección de la revista Les Temps Modernes junto a Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, ocupándose de los contenidos políticos y convirtiéndose en un referente de la nueva izquierda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario