viernes, 11 de abril de 2025
MUEVE LA LENGUA: LOS ESCARABAJOS VUELAN AL ATARDECER
martes, 13 de mayo de 2008
LOS ESCARABAJOS VUELAN AL ATARDECER


Es una gran escritora sueca de literatura infantil, galardonada con el Premio Andersen. Nació en Vaxholm, cerca de Estocolmo, en 1923, y su padre era escritor. Estudió Filosofía y también Historia de las regiones y religiones en la Universidad de Estocolmo. Tras licenciarse, se dedicó a la enseñanza. Se casó con el pintor e ilustrador Harald Gripe, que la animó a escribir y más tarde ilustraría muchos de sus cuentos. Aunque comenzó escribiendo libros de tipo tradicional, surgidos, como ella misma dice, de las historias que contaba a su hija Camila, pronto comenzó a escribir otras en las que sacaba a la luz el autoritarismo que se esconde en la familia y en la escuela, lo que la hace una de las representantes de la tendencia antiautoritaria en la literatura infantil. Con un estilo exquisito y un lenguaje certero y simple, afronta cualquier tema realista, por muy peligroso que pueda parecer, pero que preocupa a la infancia: el hijo no deseado o ignorado, el alcoholismo, la cárcel, el paro, la envidia, la inadaptación, la muerte, la soledad, son hechos que forman parte de la vida cotidiana y con los que hay que aprender a vivir o que hay que superar. Libros fundamentales de María Gripe son: Hugo y Josefina (1960), La hija del espantapájaros (1963), Los hijos del vidriero (1964), la serie sobre Elvis Karlson (1973), El abrigo verde (1980), Aquellas blancas sombras en el bosque (1983) o Carolín, Berta y las sombras (1985). En 1974, le fue concedida la medalla Hans Christian Andersen. Murió el 5 de Abril de 2007.
La obra de María Gripe puede leerse por jóvenes y mayores, ya que supera la barrera de la edad y llega a los sentimientos de cualquier persona con sensibilidad y gusto por la lectura. Su capacidad de despertar la imaginación y su estilo ameno hacen que leer sus libros sea un auténtico placer. Entre sus obras para cualquier tipo de público lector destacan títulos como: La hija del espantapájaros, Los hijos del vidriero, El país de más allá, El rey y la cabeza de turco, Los escarabajos vuelan al atardecer, Agnes Cecilia, El túnel de cristal y La sombra sobre el banco de piedra.
Los escarabajos vuelan al atardecer es una novela que atrapa al lector o lectora desde el primer momento. Sin duda, vale la pena lanzarse a leer este libro que gusta de principio a fin. Casi cincuenta ediciones en lengua castellana son la prueba de que una buena novela juvenil no pasa de moda.



Contenido del índice:


http://www.edu365.com/eso/muds/castella/lectures/escarabajos/index.htm (Página extraviada) 👀
jueves, 10 de abril de 2025
miércoles, 9 de abril de 2025
El príncipe durmiente
Το κοιμισμένο βασιλόπουλο
0 of 15 secondsVolume 0%
El príncipe durmiente es un
cuento popular griego recopilado por Georgios A. Megas.
Sinopsis
Un
rey que solo tiene una hija tiene que irse a la guerra y dejarla a solas con su
nodriza. La princesa se pasa los días junto a la ventana bordando, esperando a
que su padre regresara. Un día un águila dorada se acerca a la ventana y le
profetiza a la princesa que se casará con un muerto. Cuando la princesa le
cuenta lo ocurrido a su nodriza, esta la manda que la próxima vez que el águila
aparezca y le diga eso ella debe de responder ordenando al águila que le lleve
que con su futuro esposo. La princesa eso mismo hace la siguiente vez que ve al
águila, que la pide que se suba a su lomo, pues va a llevarla con su futuro
esposo. La princesa sube y es llevada al fondo de un pozo, en el que se
encuentra un castillos cuyos habitantes estan todos dormidos. Recorriendo las
estancias llega a una cámara en la que encuentra a un príncipe dormido, y junto
a él un papel en el que pone que para despertarlo una doncella debe de
permanecer a su lado tres meses, tres semanas, tres horas y tres medias horas,
y que cuando al final de ese plazo el príncipe se despierte y estornude debe de
exclamar "¡Bendito seas, mi príncipe, vive para siempre!" La princesa
decide quedarse, durante el tiempo que permanece no ve a nadie despierto,
aunque al caer las noches siempre se encienden las luces y siempre encuentra
comida servida. Pasados los tres meses, las tres semanas y los tres días la
princesa escucha una voz procedente del exterior del pozo, que anunciaba que
había criadas que buscaban empleo. La princesa decidió contratar una para que
le hicieracompañía, y pidió que las criadas se asomaran al pozo para escoger a
una de su gusto. Finalmente eligió una, y la criada descendió al fondo del
pozo.
La princesa le
anuncia a la criada que se va a echar una siesta en su regazo, pero la manda
que la despierte dentro de media hora para exclamar "¡Bendito seas, mi
príncipe, vive por siempre!" cuando el príncipe estornude. Aunque la
criada se lo promete, cuando el príncipe por fin estornuda la criada deja que
la princesa duerma y pronunciá ella las palabras. El príncipe se despierta
entonces, y tras decirle a la criada que se casara con él, rocía con agua a
todos los habitantes del castillo, a los que despierta. Finalmente solo queda
dormida la princesa, que la criada le dice al príncipe que es una sirviente que
tiene contratada para que le haga compañía, y que la deje dormir. Cuando la
princesa se despierta la ponen a cuidar de las ocas. Antes de la boda el príncipe
tiene que ir de viaje, y le pregunta tanto a su prometida como a la cuidadora
de ocas que quieren que les traiga. La cuidadora de ocas le pide la cuerda del
verdugo, la piedra del molino de la paciencia y el cuchillo del carnicero, y le
advierte al príncipe que si se olvida de tráerselos, su barco no será capaz de
avanzar o de retroceder. El príncipe parte y tras comprar la corona de
diamantes que su prometida le había pedido se preparo para partir, pero para
sorpresa de todos el barco era inamovible. El miembro más anciano de la
tripulación de dijó al príncipe que aquel fenómeno se debía a que había debido
de prometer cogerle algo a alquien y se había olvidado. Al instante el príncipe
se acordo de los tres objetos que le pidió la cuidadora de ocas, y el marinero
se ofrecio a ir a cogerlos por él, pero advirtió al príncipe que le echara el
ojo a la cuidadora de ocas, pues para pedir aquellos objetos eso significaba de
debía de cargar con mucho sufrimiento.
El príncipe
regresa a su castillo y reparte los regalos entre su prometida y la cuidadora
de ocas. Esa misma tarde el príncipe se pone a escuchar detrás de la puerta de
la habitación de la princesa, que tras contarle su historia a los trs
obejtos les pregunta que debería de hacer. La piedra del molino le sugiere que
tenga paciencia, pero la horca y el cuchillo le sugieren que se suicide. Antes
de que la princesa haga nada el príncipe entra en la habitación y declara que
la princesa es su verdadera esposa. Aunque el príncipe quiere castigar a la criada,
la princesa le convence para que la deje marchar, y la pareja se van a ver al
padre de la princesa, que por fin regreso de la guerra.
Ver
también
·
El rey durmiente en su lecho,
cuento popular español recopilado por Sergio Hernández de Soto.
·
La pastora de ocas, cuento popular alemán recopilado por
los hermanos Grimm.
·
Nourie Hadig,
cuento popular armenio recopilado por Susie Hoogasian Villa.
Categorías
Alegoría de la Sabiduría Divina de Luca Giordano
Alegoría de la Sabiduría Divina
Sobre la obra
Descripción general En profundidad
En profundidad
Este modello, o estudio detallado al
óleo, forma parte de un grupo de doce —diez de los cuales se encuentran en
la Galería Nacional— que Giordano realizó como preparación para
los frescos del techo del Palacio Medici Riccardi de Florencia entre 1682 y
1685. El tema principal de estos frescos, sumamente elaborados, es el progreso
de la humanidad mediante la Sabiduría y la Virtud.
Once de los modelos se relacionan
con la espectacular Galleria, un espacio que albergaba la valiosa colección de
antigüedades de la familia y que también funcionaba como sala de recepción
pública. Este es el único modelo relacionado con la Biblioteca
adyacente, otra joya arquitectónica, cuyo techo está iluminado por una ventana
semicircular que se alza sobre las ornamentadas estanterías.
Giordano ha diseñado una alegoría apropiada para
una biblioteca. Celebra la adquisición de conocimiento y representa el
intelecto humano como un guerrero arrodillado, un joven liberado de las
ataduras de la ignorancia. La cuerda que lo ataba cuelga suelta alrededor de su
cuerpo. A su lado, vestida con una túnica blanca y de pie sobre una escuadra,
se encuentra la Matemática, quien le otorga alas. En primer plano, la Filosofía
sostiene un espejo que representa el autoconocimiento; sobre ella, la figura
alada de la Teología dirige la mirada del guerrero hacia la figura entronizada
que se ha hecho visible a través de las nubes que se abren. Sosteniendo un
globo terráqueo y un cetro, representa la Sabiduría Divina, y la luz que brilla
tras su cabeza ilumina toda la escena. La mujer desnuda a su derecha es la
Verdad.
El tema se basa en un verso de la Rima del poeta Petrarca (X, línea 9). Aparece
en el fresco, inscrito en el pergamino que sostienen los putti en
primer plano, aunque ligeramente mal citado y con una errata ortográfica:
«LEVAN DI TERRA A CIEL NOSTRO INTEILETTO [sic]» («Eleven nuestra mente de la
tierra al cielo»).
Generalmente se asume que fue pintado después de la
Galleria, el fresco de la Biblioteca se terminó a más tardar en marzo de 1686,
cuando Giordano, quien para entonces ya estaba de regreso en su Nápoles natal,
recibió un pago de 1000 escudos del marqués Francesco Riccardi
«como compensación por todas las obras que ha realizado para nosotros y como
regalo». Nicodemus Tessin el Joven, arquitecto sueco que visitó Florencia en
1687, registra que Giordano pintó el fresco de la Biblioteca en tan solo cinco
días. Giordano fue un artista prolífico, experto en la pintura a gran escala y
famoso por su gran velocidad de trabajo, una habilidad que le valió el apodo de
«Fa Presto» («lo hace rápido»).
https://www.nationalgallery.org.uk/paintings/luca-giordano-allegory-of-divine-wisdom
martes, 8 de abril de 2025
lunes, 7 de abril de 2025
🌺Nick Cave and The Bad Seeds - Murder Ballads🌺
🌺Nick Cave and The Bad Seeds - Murder Ballads🌺
¿Sabías que Nick Cave and The Bad Seeds hicieron un disco de murder ballads? 🩸
Las murder ballads son un género dentro de la categoría baladas. Si las baladas se caracterizan por ser composiciones que cuentan una historia de manera narrativa, estas se caracterizan por contar la historia de un asesinato casi siempre pasional desde el punto de vista de la victima, el victimario o algún tercero. 🔪
En las sesiones previas a la grabación de Henrys Dream, surge la canción Omalley´s Bar que no formaría parte de este disco ni del siguiente Let Love In. Entonces Cave decide para crear el ambiente propicio para esta canción darle forma a Murder Ballads. ☁️
El disco cuenta con una mezcla de relatos folklóricos tradicionales y otros originales. 🧝
Stagger Lee es un relato tradicional que cuenta con muchas y distintas adaptaciones, cuenta la historia del asesinato de Billy Lyons a manos de Stag lee Shelton la noche de navidad. La versión de Cave se basa en relato publicado en el 76 en The Life: The Lore and Folk Poetry of the Black Hustler y la música toma inspiración del reagge. 🤨
Henry Lee es una variación sobre la canción folklórica Young Hunting, donde se narra la historia de una mujer que mata al padre de su hijo cuando este le dice que va a abandonarla por otra. Esta es interpretada a duo con PJ Harvey, con quien Cave había tenido una corta pero intensa relación. 🫶
Where The Wild Roses Grow, fue escrita pensando en Kylie Minogue quien finalmente se sumo al proyecto. Este tema fue el primer single promocional de álbum y llego a tener muy buena rotación en MTV, quienes terminaron nominado a Cave para mejor artista masculino en los premios de ese año. 👹
Para terminar el album, Death Is Not The End de Bob Dylan cuenta con la participación Anita Lane, Shane MacGowan, PJ Harvey y Kylie Minogue. Es la única cancion en la que no se relata un asesinato. 🌓
¿Te gusta Nick Cave and The Bad Seeds? ¿Cuál es tu tema favorito del disco?
Lxs leemos ❤️
#nickcave #indie #indiekid #mermeladaindie #pjharvey #kylieminogue #bobdylan
domingo, 6 de abril de 2025
La Violencia y Rebeldía de Stagger Lee: Un Análisis de Nick Cave & The Bad Seeds

Stagger Lee
Nick Cave & The Bad Seeds
La Violencia y Rebeldía de Stagger Lee: Un Análisis de Nick Cave & The Bad Seeds
La canción 'Stagger Lee' de Nick Cave & The Bad Seeds es una reinterpretación moderna de una balada tradicional estadounidense que ha sido versionada por numerosos artistas a lo largo de los años. La historia de Stagger Lee, también conocido como Stagolee o Stack O'Lee, se basa en un personaje real, Lee Shelton, un proxeneta afroamericano que mató a Billy Lyons en 1895 en St. Louis, Missouri. La versión de Nick Cave, sin embargo, lleva la narrativa a un extremo más oscuro y violento, destacando la brutalidad y la rebeldía del personaje principal.
La letra de la canción describe a Stagger Lee como un hombre duro y despiadado, armado con una Colt .45 y un mazo de cartas, que no duda en usar la violencia para imponer su voluntad. La narrativa comienza con Stagger Lee siendo expulsado de su hogar por su mujer, lo que lo lleva a un bar llamado 'The Bucket Of Blood'. Aquí, se enfrenta al barman con una actitud desafiante y termina matándolo de un disparo. La violencia y la falta de remordimiento de Stagger Lee son evidentes, lo que subraya su carácter implacable y temido.
La canción también introduce a otros personajes, como Nellie Brown y Billy Dilly, quienes interactúan con Stagger Lee de maneras que resaltan aún más su naturaleza dominante y agresiva. Nellie Brown, una prostituta, intenta seducir a Stagger Lee, mientras que Billy Dilly, el hombre de Nellie, es humillado y asesinado por Stagger Lee. La letra utiliza un lenguaje crudo y explícito para enfatizar la brutalidad de las acciones de Stagger Lee, creando una atmósfera de violencia y caos.
El estilo musical de Nick Cave & The Bad Seeds, conocido por su mezcla de rock gótico, post-punk y blues, complementa perfectamente la oscura narrativa de 'Stagger Lee'. La interpretación de Cave es intensa y dramática, lo que añade una capa adicional de profundidad a la historia. En conjunto, la canción es una poderosa exploración de la violencia, la rebeldía y la naturaleza humana en su forma más cruda y despiadada.
El significado de esta letra fue generado automáticamente.
sábado, 5 de abril de 2025
Fontaine-de-Vaucluse